A la hora de amueblar cualquier estancia, es importante saber del espacio que disponemos, para poder distribuir los muebles en su interior. Analizar las diferentes alternativas existentes, hasta incluso poder imaginar cómo quedan los muebles seleccionados, es un aspecto imprescindible para evitar sorpresas posteriores.
Además, para evitar roces y roturas, es interesante también quitar todos los marcos o cuadros de las paredes. Y no sólo eso, también será importante quitar los obstáculos entre la puerta de entrada y la ubicación final de los muebles, como sillas, mesas, plantas, objetos decorativos, lámparas de pie, etc.
A continuación, desde Muebles Valencia, te damos una serie de consejos para que sepas cómo medir los muebles y determinar si son para tu hogar o no.
Es importante saber qué habitación de la casa vamos a decorar, para hacer un análisis más personalizado de los muebles que podrían encajar y el estilo que mejor combine. Entre todas las posibilidades existentes, destacan las siguientes:
Para medir una habitación, es importante tener en cuenta todos sus elementos por separado, es decir, ventanas, paredes, pilares, puertas, rodapiés, salidas a balcones, etc. Además, deberemos localizar también otros detalles como las tomas de corriente, antena de TV, teléfono, armarios empotrados y radiadores.
A continuación, os dejamos una serie de puntos para que no se os pase nada por alto:
Se deberá tener en cuenta que las edificaciones no son siempre perfectas. Esto significa que pequeñas variaciones en las paredes puedan suponer un inconveniente a la hora de ubicar el mueble. En muchas ocasiones, no se conocen de antemano. Es por ello que resultaría interesante tomar varias medidas por la pared a diferentes alturas, si la zona donde se va a instalar el mobiliario está muy ajustada.
Una vez tenemos claras las medidas de la habitación a decorar, deberemos medir las dimensiones de los muebles elegidos. De esta forma, sabremos si será posible entrarlos por los accesos habituales de la casa o, simplemente, si caben en el espacio que se les ha destinado. Para ello, deberemos saber cómo medir, tanto estos muebles como los accesos y zonas de paso.
A continuación, te damos unas pequeñas pautas de cómo hacerlo.
En este punto, os daremos algunos consejos sobre cómo obtener las mejores medidas para no encontrarnos con ningún problema a la hora de intentar entrar los muebles a la habitación elegida:
Una vez estudiadas las zonas de paso, es importante saber las dimensiones reales de los muebles que vamos a comprar. De esta forma, averiguaremos si el ancho o la profundidad de los muebles es mayor que las dimensiones de la entrada o el pasillo. En estos casos, no podremos entrarlos por esas zonas, y deberemos asegurarnos si en realidad esos muebles podrán ser colocados e instalados en la habitación elegida.
Cada uno de los muebles es un mundo. Las medidas se deben tomar de forma personalizada en cada uno de ellos. A continuación, te daremos las claves para medir alguno del mobiliario más usado:
A la hora de saber las dimensiones un sofá, deberemos tener en cuenta las siguientes medidas:
A la hora de saber las dimensiones un aparador, deberemos tener en cuenta las siguientes medidas:
A la hora de saber las dimensiones un sillón relax, deberemos tener en cuenta las siguientes medidas:
A la hora de saber las dimensiones una vitrina, deberemos tener en cuenta las siguientes medidas:
Existen muchos más muebles en el mercado. Al tratarse de composiciones modulares, siempre encontraremos alguna similitud con los muebles explicados en los puntos anteriores, que nos ayudarán a tomar las medidas adecuadas. Es importante tener en cuenta que todas estas medidas las deberemos realizar para muebles de gran tamaño. Muebles de dimensiones más reducidas, como sillas de comedor o pequeñas mesas auxiliares, no serán necesarios tener en cuenta, ya que por regla general no suelen suponer ningún problema a la hora de introducirlos en la estancia donde van a colocarse.
Para facilitarte la toma de medidas, ponemos a tu disposición una hoja de papel milimetrado que podrás descargar en el siguiente enlace. Te ayudará a dibujar los planos y esquemas, tanto de la habitación como de los muebles, de forma cómoda, sencilla y rápida.
Esta guía de referencia te servirá para saber cómo medir los muebles que quieres para tu hogar, y así ahorrarte tiempo y molestias. Con ellas sabrás qué funciona y qué no para tu espacio disponible. De esta forma, si alguna de las piezas que querías poner no encaja, verás si te puedes permitir comprar algo nuevo.
Aunque parezca un proceso largo, en realidad no lo es en absoluto. Si aun así tienes dudas, contacta con nuestros asesores de interiores. En Muebles Valencia estaremos encantados en poder ayudarte.